Según mi opinión, los revisores y correctores, antes de cambiar algo en una traducción o considerarla errónea, deberían preguntarse: ¿es un error de transferencia real o es solo un asunto de estilo personal? Porque, obviamente, todos podríamos decir las cosas de un mod...
Una vez finalizada la formación profesional, el traductor se enfrenta a nuevos desafíos, particularmente, a la vida laboral. Si bien la enseñanza universitaria nos ha otorgado las herramientas y conocimientos para enfrentar encargos de traducción de diferentes ámbito...
Son muchas las compañías y personas que ofrecen un servicio o producto que, a fin de abaratar costos, no contratan traductores profesionales. Estas empresas optan por darle la tarea a alguno de sus trabajadores o a algún conocido que maneja un poco el idioma, pero que...
Traduce por hobbie. Ahora es tu oportunidad para no tener que traducir únicamente esos textos que tal vez no eran de tu gusto cuando aún asistías a la universidad. Ahora puedes traducir lo que te guste: cuentos, cortometrajes, canciones, poemas (¡uf! ten cuidado ahí) y...
Estudié, aprendí, me gradué ¿y ahora qué? Lo primero que puedo decir: ¡no cortes el hilo! llevas muchos años aprendiendo sobre traducción, estando sumergido en este mundo, traduciendo, practicando y descubriendo...
Mi profesor de traducción solía decirnos «la profesión del traductor no es una profesión glamorosa». Claro, ¿quién está ahí para aplaudirte y hacerte fiesta porque por fin encontraste el término correcto o la forma adecuada de expresar algo? Nadie. Celebras solito tu g...
Solemos reírnos de tantos errores de traducción habidos y por haber. Errores gravísimos causados por traducciones automáticas, otros por personas no calificadas